De la bodega al anaquel: El Desafío de mantener la temperatura en última milla
Como productor de alimentos, mantener la seguridad y la calidad de los alimentos perecederos es una promesa clave. Garantizar que la temperatura se mantenga constante desde el origen, pasando por el almacenamiento y hasta el punto de exhibición, es esencial para extender la vida en anaquel. Esto requiere soluciones innovadoras que protejan cada eslabón de la cadena de frío.
No obstante, los puntos críticos de la logística de la cadena de frío suelen aparecer después del almacenamiento de la planta, es decir mayormente en el reparto de última milla donde los productos suelen romper la cadena de frio, comprometiendo su calidad, sabor, textura y frescura.
En un mundo tan competitivo, mantener costos bajos suele ser un problema para la organización especialmente cuando se trata de mover múltiples temperaturas en un solo vehículo; estos desafíos se presentan más en la cadena de frío de reparto de última milla especialmente cuando las cantidades de productos frescos o congelados suelen ser cantidades pequeñas y existen rutas donde hay constantes paradas que terminan afectando los productos congelados especialmente cuando no se cuenta con un vehículo aislado y se manejan manualmente o se reparten a través de vehículos de menor capacidad, lo que aumenta la exposición de los productos a la temperatura ambiental rompiendo la cadena de frio de los productos.
El reto se agrava cuando los productos fueron extraídos del vehículo y son transportados a granel o en canastillas de plástico en una góndola rompiendo nuevamente la cadena de frio llegando al piso de exhibición a temperatura ambiente, hasta el anaquel de los refrigeradores comerciales o vitrinas de autoservicio para ser exhibidos al consumidor, estos cambios de temperatura exponen la integridad del producto y reducen significativamente la vida del producto mucho antes de la fecha de caducidad lo que expone al consumidor final.
Si le sumamos, la falta de sistemas de monitoreo para el control de temperatura, dichos productos terminan por descomponerse al presentar empaques hinchados, mal olor, un color blanquecino o cambios en la textura. Estas son sin duda una señal de que se ha roto la cadena de frío, activando bacterias como resultado de una exposición prolongada a temperaturas incorrectas y que pueden comprometerlos a una contaminación cruzada. Pero, esto no solo afecta la calidad del producto, sino que puede comprometer la salud y la confianza del consumidor.
ORTECH: SOLUCIONES PORTÁTILES PARA EL TRANSPORTE REFRIGERADO
Para superar estos desafíos y asegurar un entorno controlado en todas las etapas, Ortech, experto en soluciones para transporte refrigerado, cuenta con contenedores isotérmicos que ofrecen ventajas operativas ya que, al ser portátiles, optimizan la cadena de suministro de perecederos, desde la recepción hasta la exhibición, sin interrumpir la cadena de frío.
Con su tecnología de almacenamiento en frío de última generación, combinada con la fabricación de materiales aptos para contacto alimenticio y su alto grado de aislamiento y hermeticidad, aseguran una temperatura precisa, controlada y constante protegiendo los productos perecederos del ambiente externo.
Tienen la capacidad de almacenar desde 32 lt hasta 1,300 lt y mantener una temperatura controlada en un rango de -30°C a + 40°C gracias a cuatro tecnologías disponibles: el uso de Placas Eutécticas, Conexión Dual 110vac/12vdc, Asistencia CO2 y la más innovadora del mercado por su autonomía, con Batería De Litio Recargable, las cuales se ajustan a las necesidades de cada industria.
PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y DURABILIDAD
Para cumplir con las normativas de la cadena de frío y tener un seguimiento continuo que garantice que las temperaturas se mantuvieron dentro de los límites establecidos, los contenedores isotérmicos pueden ser equipados (bajo pedido) con sistemas RFID o registradores de datos para detectar y corregir cualquier desviación de temperatura.
Su estructura de rotomoldeo, sin esquinas ni soldaduras, les confiere durabilidad y resistencia frente a condiciones extremas, golpes y desgastes durante su manipulación.
En comparación con cámaras fijas, estos contenedores ofrecen mayor versatilidad y protección a lo largo de todas las etapas logísticas. Además, generan un ahorro significativo en costos operativos, uso efeciente de energía, mantenimiento, capacitación de personal y la necesidad de inversiones en vehículos refrigerados, entre otros.
SOLUCIONES A LA MEDIDA
Sabemos que cada empresa es única, por ello, en Ortech somos expertos en diseñar soluciones personalizadas para cada negocio. Si te interesa conocer el modelo adecuado que mejor se adapta a tus necesidades, contáctanos a través del siguiente enlace: Contacto